![]() |
Ficha técnica y sinopsis. Portada del programa de mano. |
"Las opiniones son como los culos: todo el mundo tiene uno".
Larry Flynt.
El checo Milos Forman no puede negar su admiración por los personajes incomprendidos. Todos recordamos al cara dura que ingresa en un psiquiátrico para evitar la cárcel de Alguién voló sobre el nido del cuco de 1975 y, sin irnos tan atrás en el tiempo, al malogrado humorista Andy Kaufman retratado en Man on the moon de 1999. Larry Flynt (interpretado por Woody Harrelson) es primo hermano de estos dos personajes. Comparten, cada uno en su ámbito, un rechazo a lo establecido a veces llevado a la iconoclastia explícita y unos medios poco ortodoxos como consecuencia de sus singulares visiones de la vida. Larry Flynt es un personaje definitivamente anárquico, alguien cuyos vaivenes le hacen caer en contradicciones personales pero que mantiene un fin común al de los protagonistas anteriormente mencionados: salirse con la suya.
Sin emba

Antes de que sigan leyendo, tengo que recordarles que estamos hablando de una obra basada en hechos reales, que Larry Flynt no solo existió, sino que sigue vivo y sigue siendo uno de los peces gordos de la pornografía. Es decir, lo que ustedes van a ver en la película, pasó en la realidad. Es la gran baza de la cinta: tiene licencia para aportar una crítica al sistema de entonces, porque no deja cabos sueltos en manos de la ficción. Lo que ve en pantalla, es a lo que tuvo que enfrentarse el señor Larry Flynt en su momento.

Pero intencionadamente o no, este es su legado y es lo que narra El escándalo de Larry Flynt: un alegato por las libertades de conciencia y – que es lo que tratamos en este ciclo, por lo que he de incidir – de prensa. Por lo menos de forma general; su tormentosa vida privada y sus propias contradicciones credenciales también aparecen aireadas en la película, pero esto no viene al caso. Ya lo descubrirán durante su visionado.
------------------------
Otros artículos relacionados
-Ciclo "Medios de Comunicación":